1 .. 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 .. 50
Página 12 de 50 • DAU 12/076 • Edición C
2.5.1.
Piezas de fábrica de albañilería
Las piezas de albañilería consideradas en el presente
documento
para
la
ejecución
de
los
muros
autoportantes con el Sistema G.H.A.
S.
®
son:
·
 
Ladrillos
cerámicos
macizos,
perforados
o
aligerados.
 
·
 
Bloques
cerámicos
Termoarcilla
®
 
u
otros
bloques
cerámicos de arcilla aligerada.
 
·
 
Ladrillos
o
bloques
de
hormigón
macizos,
perforados o aligerados.  
Las piezas de fábrica deben disponer
del marcado CE
conforme a las normas armonizadas siguientes:
·
 
UNE-EN
771-1
para
los
ladrillos
cerámicos
y
los
bloques cerámicos de arcilla aligerada.
 
·
 
UNE-EN
771-3
para
los
ladrillos
y
bloques
de
hormigón.
 
Los
valores
de
las
características
de
las
piezas
de
fábrica de albañilería a utilizar con el Sistema G.H.A.
S.
®
 
deben cumplir las especificaciones indicadas en la tabla
2.7.
Adicionalmente
se
pueden
utilizar
piezas
complementarias
o
especiales
(piezas
de
ajuste
o
modulación,
piezas
de
terminación,
piezas
medias,
piezas de ajuste vertical y piezas de dintel).
 
En el caso de utilizar estas piezas complementarias se
deberá tener en cuenta que las dimensiones en ancho,
la
resistencia
mínima
a
compresión
y
la
densidad
absoluta de estas piezas deberá ser igual al valor de la
pieza base de ancho correspondiente.
 
Las piezas complementarias que se suministren unidas
deberán
disponer
de
un
sistema
de
pre-corte
claramente definido que permita obtener mediante corte
manual la pieza complementaria, adecuada para su uso
sin necesidad de manipulación posterior.
 
Cuando el muro está formado por bloques con grandes
huecos
 
verticales o tendel hueco, se debe rellenar
con
mortero la zona en la que van conectados los anclajes
de
modo
que
se
garantice
la
longitud
de
alojamiento
mínima indicada en la tabla 2.1.
2.5.2.
Mortero de albañilería
El mortero de albañilería empleado en la ejecución de
los
muros
de
albañilería
autoportantes
realizado
mediante el Sistema G.H.A.S.
®
puede ser:
·
 
Mortero
ordinario
hecho
en
fábrica
(morteros
industriales
diseñados)
que
disponga
del
correspondiente marcado CE conforme a la norma
armonizada UNE-EN 998-2.
·
 
Mortero
ordinario
preparado
en
obra
a
partir
de
cemento
con
marcado
CE
conforme
a
la
norma
armonizada
UNE-EN
413-1
y
áridos
con
marcado
CE
conforme
a
la
norma
armonizada
UNE-EN
13139.
En el presente documento no se consideran los muros
ejecutados con morteros ligeros ni morteros para junta
delgada.
La tabla 2.8 muestra las especificaciones para
el mortero de albañilería.
 
Característica
Valor recomendado
Referencia
Tipo de mortero
Mortero ordinario (G)
UNE-EN
998-2
Resistencia a
compresión (*)
5 N/mm
2
 
(
M5)
UNE-EN
1015-11
Resistencia de unión
(adhesión)
0,15 N/mm
2
 
UNE-EN
998-2
Densidad endurecido
> 1500 kg/m
3
 
UNE-EN
1015-10
Resistencia inicial al
cizallamiento
0,15 N/mm
2
 
Anexo C
UNE-EN
998-2
Permeabilidad al vapor
de agua, µ
15 - 35
UNE-EN
1745
Conductividad térmica,
 
entre 0,8 y 1,0 W/(m·K)
Dosificación en volumen
(cemento:cal:arena) (**)
M5 (1:0:4) o (1:1:7)
M7,5 (1:0:4) o (1:0,5:4)
M15 (1:0:3) o (1:0,25:3)
UNE-EN
998-2
Clase de reacción al
fuego
A1 (Materia orgánica  
1%)
UNE-EN
13501-1
(*)
Tal como se indica en el DB SE-F del CTE, para evitar
roturas frágiles, la resistencia a compresión del mortero (f
m
)
no debe ser superior al 0,75 de la resistencia normalizada de
las piezas (f
b
).
 
(**)
Sólo para morteros preparados en obra.
 
Tabla
2.8:
Características
del
mortero
de
albañilería
para
las
juntas.
 
 
2.5.3.
Revestimientos exteriores continuos
En
el caso que los muros lleven revestimiento exterior
continuo
(monocapa,
de
varias
capas,
etc.),
las
condiciones
mínimas
que
deben
tener
estos
revestimientos son:
·
 
Deben
disponer
del
marcado
CE
conforme
a
la
norma UNE-EN 998-1.
·
 
Espesor entre 10 mm y 15 mm.
 
·
 
Adherencia
mínima
de
0,3
MPa
según
UNE-EN
1015-12 (comprobada sobre la pieza de albañilería
considerada).
 
·
 
Absorción de agua < 1 ml/cm
2
en 48h según UNE-
EN 1015-21 medida sobre el soporte de la pieza de
albañilería considerada.
 
·
 
Absorción
de
agua
por
capilaridad
W2
(c
 
0,20
kg/m
2
·min
0,5
) según UNE-EN 1015-18.
·
 
Flexotracción
y
módulo
de elasticidad
compatibles
con los movimientos del soporte.
 
·
 
Nivel
de
prestación
de
resistencia
a
la
filtración
aceptable (R1) o muy bueno (R3) según el grado de
impermeabilidad requerido en la obra.