Página 16 de 50 • DAU 12/076 • Edición C
Componente
Característica
Método de control
Criterio de control
Frecuencia de control
Hembrilla del
anclaje
GEOANC
®
Aspecto superficial
Visual
Observar deformaciones
durante el embalaje
Cada hembrilla
Dimensiones
Procedimiento interno IT0302
Conforme a lo indicado en
el apartado 2.1.
1 de cada 500-1000
unidades
Omegas del
anclaje
GEOANC
®
Aspecto superficial
Visual
Observar deformaciones
durante el embalaje.
Cada omega
Dimensiones
Procedimiento interno IT0302
Conforme a lo indicado en
el apartado 2.1.
1 de cada 500-1000
unidades
Armaduras de
tendel
GEOFOR
®
Z,
GEOFOR
®
E y
GEOFOR
®
I
Aspecto superficial
Visual
Observar deformaciones
durante el embalaje.
Observar que disponen de
las cintas testigos para el
control de ejecución.
Cada armadura
Dimensiones
Procedimiento interno IT0302
Conforme a lo indicado en
los apartados 2.1 y 2.2.
1 de cada 200-300 piezas
o cada vez que se cambie
el rollo en cualquiera de
las tres posiciones
Llaves de atado
FISUANC MT
®
Aspecto superficial
Visual
Observar deformaciones
durante el embalaje
Cada 1000 unidades
Dimensiones
Procedimiento interno IT0302
Conforme a lo indicado en
el apartado 2.3.
Tabla 3.5:
Control del producto final
.
3.3.
Almacenamiento, transporte y recepción
en obra
3.3.1.
Almacenamiento
Los
anclajes
GEOANC
®
,
las
armaduras
de
tendel
GEOFOR
®
Z, GEOFOR
®
E y GEOFOR
®
I y las llaves de
atado FISUANC MT
®
son almacenados en la planta de
fabricación
de
Alfajarín
(Zaragoza)
o
en
las
instalaciones que Geohidrol SA dispone en Boadilla del
Monte (Madrid) hasta que son transportados a obra.
Tanto en el almacén como en la obra los componentes
del sistema deben ser acopiados de modo que no
sufran
ni desperfectos ni malos
usos.
Se recomienda que
se
almacenen
a
cubierto,
protegidos
de
la
lluvia
o
la
humedad excesiva, dentro de su embalaje, en soportes
separados del suelo y alejados del barro, aceite, grasas,
pinturas y trabajos de soldadura. En especial, en el caso
de
los
componentes
metálicos,
se
deberá
evitar
el
riesgo
de
adherencia
de
depósitos
superficiales
extraños
y
daños
que
aceleren
los
procesos
de
corrosión.
Para
el
correcto
almacenamiento,
manipulación
y
traslado de
los diferentes componentes del sistema se
debe tener en cuenta la normativa vigente en cuanto a
prevención de riesgos laborales.
3.3.2.
Transporte
El transporte de los componentes del sistema puede ser
realizado por cualquier medio convencional siempre que
se tenga en cuenta que los componentes no deben sufrir
deterioros o
desperfectos en ninguna de
las fases del
proceso: carga, transporte y descarga.
Los
componentes
deben
protegerse
de
la
lluvia
o
humedad excesiva durante su transporte.
3.3.3.
Control de recepción en obra
En
la recepción en obra se deberá
controlar el estado
del
material
suministrado,
al
menos
mediante
una
inspección visual.
En particular, se debe considerar:
·
Los componentes metálicos del sistema no deberán
presentar
defectos
superficiales,
deformaciones
ni
puntos de corrosión.
·
Las
piezas
de
albañilería
no
deberán
presentar
fisuras,
roturas,
deformaciones,
alabeos
ni
desconchados.
·
Se
deberán
recoger
certificados
del
fabricante
o
proveedor
conforme el producto suministrado es el
especificado en el proyecto y son conformes con las
características indicadas en el presente DAU.