Página 35 de 50 • DAU 12/076 • Edición C
Ejecución
Tipo de control
Número de
controles
Método de
control
Criterio de control
Armaduras de
tendel
GEOFOR
®
Cuantía y
ubicación
Un control
exhaustivo de
cada unidad de
obra durante y/o
tras su ejecución.
Inspección visual
comparando el
posicionamiento
de las cintas
testigo de las
armaduras con el
posicionamiento
de las armaduras
en los planos de
proyecto.
1.
La cantidad de armadura incorporada en el muro debe
ser igual o superior a la especificada en el proyecto.
2.
Las armaduras deben estar ubicadas en las hiladas de
muro indicadas en los planos de proyecto.
3.
La distancia entre dos hiladas armadas consecutivas
no debe ser superior a la indicada en los planos o 0,60
m, la que sea menor.
4.
Presencia de armadura en las dos primeras hiladas,
tanto en el arranque del muro en la planta inferior
como en los dinteles de hueco.
Inspección visual
de la marca de
color de las cintas
testigo
5.
La posición de las armaduras en los tendeles debe
estar centrada para garantizar el recubrimiento lateral
de la armadura
Solape entre
armaduras
Un control
exhaustivo de
cada unidad de
obra durante y/o
tras su ejecución.
Inspección visual
de las cintas
testigo situadas en
los extremos de
las armaduras
6.
La longitud de solape entre armaduras contiguas no
debe ser inferior a la especificada en proyecto (véase
la figura 5.10).
7.
Las cintas testigo de dos armaduras contiguas deberán
coincidir quedando una cinta testigo superpuesta a la
otra.
8.
El solape entre armaduras en hiladas contiguas de un
mismo paño, no deberán coincidir verticalmente.
Entrega de la
armadura en
dinteles (cuando
proceda)
Un control
exhaustivo de
cada unidad de
obra durante y/o
tras su ejecución.
Inspección visual
de las cintas
testigo situadas en
los extremos de
las armaduras
9.
La longitud de entrega en dinteles no debe ser inferior
a la especificada en proyecto (véase la figura 5.12).
10. El solape entre las armaduras de las hiladas contiguas
no coincide en la misma sección vertical del dintel.
Anclaje
GEOANC
®
Cuantía, ubicación
y fijación sobre la
estructura del
edificio
Un control
exhaustivo de
cada unidad de
obra durante su
ejecución y/o tras
su ejecución.
Inspección visual
11. Las hembrillas deben estar fijadas adecuadamente
sobre la estructura del edificio y con la omega en
espera.
12. La cuantía a incorporar en el muro debe ser igual o
superior a la especificada en el proyecto.
13. La distancia entre los anclajes no debe ser superior a
la indicada en los planos (véanse también las
separaciones máximas indicadas en el apartado 4.2.2).
Ubicación de las
omegas
Un control
exhaustivo de
cada unidad de
obra durante y/o
tras su ejecución.
Inspección visual
14. Las omegas de los anclajes deben estar ubicadas en
las hiladas de muro indicadas en los planos.
15. La omega, una vez colocada en la hilada
correspondiente, debe quedar posicionada en la parte
central de la ranura de la hembrilla, no se permitirá que
la omega quede a una distancia inferior a 10 mm del
borde de la ranura.
Longitud de
alojamiento de la
omega
Un control
exhaustivo de
cada unidad de
obra durante y/o
tras su ejecución.
Inspección visual
comprobando la
longitud de la
omega que queda
a la vista
16. La longitud de alojamiento de las omegas en el tendel
no debe ser inferior a la especificada en el proyecto.
En el caso de los anclajes GEOANC
®
1, 2 y 3, la curva
de la varilla de la omega no debe asomar por el
exterior del muro para confirmar que la longitud de
alojamiento es la correcta.
Tabla 6.1:
Controles de ejecución específicos del Sistema G.
H.
A.
S.
®
.