Página 34 de 50 • DAU 12/076 • Edición C
cualquier
otro
procedimiento
que
resista
o
evite
los
empujes laterales en el muro y los esfuerzos de torsión
correspondientes.
Si
los
dinteles
se
resuelven
mediante
un
cargadero
metálico,
se
deberán
seguir
las
indicaciones
de
ejecución indicadas en el proyecto.
En todos los casos se
colocará la armadura de tendel
principal
prevista
en
el
proyecto
en
las
hiladas
superiores del dintel (véase la figura 5.12). Asimismo el
antepecho
también
deberá
ser
reforzado
mediante
al
menos una armadura de tendel principal colocada en la
última hilada.
6.7.4.
Juntas de movimiento
En
las
juntas
verticales
de
movimiento
se
debe
interrumpir tanto el aparejo como la armadura de tendel
(véase la figura 5.7) construyendo los paños a cada lado
de junta con posibilidad de una total independencia de
movimiento
horizontal
contenido
en
el
plano
de
la
fábrica. Se
deberá replantear la posición de
las juntas
de manera que no haya que utilizar
piezas de tamaño
menor que la mitad de la pieza base.
Las juntas verticales de movimiento deben
ir provistas
de llaves
de atado
FISUANC
MT
®
(véase
el
apartado
2.3)
en
la
posición
y
cuantía
especificadas
en
el
proyecto.
En cualquier
caso,
la distancia
vertical
entre
llaves
no
debe superar los 0,60 m.
Las juntas verticales de movimiento se rematan con un
sellado
de
material
hidrófugo
compresible,
de
profundidad mayor o igual que 10 mm, colocado sobre
un relleno introducido en
la
junta.
La relación entre
el
espesor y la anchura debe estar comprendida entre 0,5
y 2.
En
fábricas
enfoscadas
el
sellado
debe
quedar
enrasado
con
el
paramento
de
la
hoja
principal
sin
enfoscar.
No se deben incluir juntas horizontales de movimiento.
6.7.5.
Aspectos específicos en fachadas
ventiladas
En fachadas con cámara de aire ventilada, se consigue
la ventilación dejando llagas entre piezas de albañilería
sin mortero en la primera y última hilada, a razón de una
llaga por cada metro de longitud de fachada.
En estas fachadas el aislante térmico se coloca adosado
a
la
hoja
interior,
de
manera
que
la
cámara
de
aire
quede comprendida entre el aislante y la
hoja
exterior
del
cerramiento.
Esto
se
puede
conseguir
utilizando,
para la hoja interior, piezas con el aislante incorporado,
mediante
paneles
rígidos
autoportantes
o
bien
ejecutando la
hoja
interior
y la
colocación del
aislante
antes de la ejecución del muro exterior.
Asimismo,
el
aislamiento
térmico
que
sea
utilizado
deberá garantizar la exigencia indicada en el apartado 1
de la Sección SI 2 del DB SI para propagación exterior
(véase el apartado 4.4.1).
Cuando la cámara de aire ventilada quede interrumpida
por un forjado o un dintel, se debe disponer un sistema
de
evacuación
del
agua
filtrada
o
condensada
en
la
misma.
6.8.
Criterios de control de ejecución
6.8.1.
Controles de ejecución específicos
La ejecución de muros mediante el Sistema
G.H.A.S.
®
se fundamenta en la particular disposición y cuantía de
las armaduras
de
tendel
GEOFOR
®
y los
anclajes de
retención
GEOANC
®
.
En
consecuencia,
sobre
estos
componentes es
absolutamente necesario
realizar
los
controles específicos indicados en la tabla 6.1, controles
que
aseguran
que
el
muro
se
construye
según
las
prescripciones
del
proyecto
garantizando
así
su
resistencia y estabilidad.
6.8.2.
Controles de ejecución generales
Complementariamente
a
los
controles
específicos
se
deben realizar otros controles generales para muros de
fachada
de
albañilería
(véase
la
tabla
6.2).
En
este
grupo se establecen, entre otros, los criterios de control
correspondientes
a
una
categoría
de
ejecución
B,
tal
como se
define
en
el apartado 8.2.1 del DB SE-F
del
CTE.